Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Miércoles, 16 de Julio del 2025

💨 Las tabacaleras y su influencia en el vapeo como método para dejar de fumar

En el contexto de la reducción del consumo de tabaco, el vapeo se ha presentado como una herramienta potencialmente eficaz para dejar el cigarrillo. Sin embargo, detrás de esta estrategia hay actores con intereses muy distintos: las grandes compañías tabacaleras. Aquí te explico cómo actúan:

1. Financiamiento encubierto de pro‑vapeo

Organizaciones como la Foundation for a Smoke‑Free World, financiadas por Philip Morris, destinan grandes sumas a grupos que promueven el vapeo en América Latina, sin revelar sus vínculos con la industria tabacalera TIME+13El Clip+13AP News+13. Esta influencia indirecta enturbia el debate y cuestiona la independencia de las voces que defienden el vapeo.

2. Sesgo en la investigación científica

Estudios financiados por tabacaleras o sus filiales (como JLI Science de JUUL-Altria) tienden a mostrar resultados más favorables al vapeo. Revisiones sistemáticas han encontrado que los artículos con conflictos de interés tienen entre 29 y 67 veces más probabilidades de concluir beneficios del vapeo PMC+1PMC+1. Esto erosiona la confianza en la ciencia y distorsiona la opinión pública y decisiones políticas al respecto.

3. Tácticas de lobby y creación de redes

Las tabacaleras han financiado redes de influencia, prensa, organizaciones “independientes” y eventos científicos para posicionarse como actores “parte de la solución” del tabaquismo . Se repiten estrategias históricas como la Operation Berkshire—campañas de desinformación para confundir al público y bloquear políticas de control del tabaco Wikipedia.

4. Rebranding con productos “menos dañinos”

Compañías como Philip Morris, BAT o JTI han lanzado marcas de vapeo o tabaco calentado —v.gr. IQOS, Vuse o Blu— bajo el argumento de reducción de daños. Pero el objetivo principal sigue siendo el beneficio económico y mantener el control del mercado de la nicotina Reddit+7Wikipedia+7El Clip+7.

5. Impacto en regulación y opinión pública

Organismos como la OMS y varios entes reguladores alertan que los fabricantes de vapeo vinculados a tabacaleras emplean evidencia débil para presionar contra políticas serias, como la prohibición de sabores o restricciones de marketing . Esto puede aumentar el consumo en jóvenes, ignorar riesgos de salud, y retrasar legislaciones efectivas.


🎯 Conclusión: más claridad para una mejor decisión

  • No todos los mensajes a favor del vapeo son neutrales. Identifica quién financia los estudios y organizaciones.

  • Exige transparencia: busca fuentes independientes, avaladas por instituciones de salud pública imparciales.

  • Protege a los consumidores, especialmente a jóvenes: el acceso del vapeo debe estar regulado, sin sabores atractivos ni publicidad dirigida.

  • El vapeo puede ser una herramienta para dejar de fumar para adultos; pero no puede convertirse en un vehículo de interés comercial para mantener la adicción ni en puerta de entrada para nuevos consumidores.